La erupción de los dientes primarios y el caminar, hablar y pensar.
- Adriana Dell' Aquìla
- 21 jul 2024
- 1 Min. de lectura
La erupción dentaria no es sólo un acontecimiento de la boca, todo el cuerpo participa en ella, por eso a veces tenemos fiebre, diarrea, dolores y caminar, hablar y pensar están relacionados internamente con ella.

A los 6 meses, el bebé experimenta la sedestación, es la primera posición hacia la verticalidad y en este momento tenemos la erupción de los primeros dientes: los incisivos centrales inferiores y las fases motoras también están relacionadas con el nacimiento de los dientes de leche.
Las siguientes fases motoras son gatear, gatear, ponerse de pie, agarrarse y, finalmente, caminar a los 12 meses. En esta etapa, donde la verticalidad alcanza su máximo esplendor, los incisivos centrales superiores erupcionan y tocan a los inferiores, logrando así la verticalidad completa.
Al caminar, el bebé conquista el mundo como espacio y con la adquisición del habla, conquista el tiempo.
Entre los 12 y los 24 meses el habla mejora y podemos ver todos los dientes frontales en la boca, ayudando a la adquisición del habla.
A los 3 años (36 meses) todos los dientes han erupcionado, preservando la individualidad de este pequeño niño y dándole la oportunidad de encontrar su individualidad y experimentar el decir “yo” por primera vez.
La cavidad bucal es la gran puerta de entrada a los intercambios con el mundo y los dientes son las puertas de entrada a nuestra individualidad.
Caminar prepara las vías nerviosas para el habla, que a su vez prepara las vías para el desarrollo del pensamiento, y nuestro pequeño niño sale al mundo.
Comentarios