top of page

Erupción dental y etapas de desarrollo, la perspectiva de la Antroposofía en Odontopediatría

La erupción dental está estrechamente ligada al desarrollo de nuestro cuerpo, y la infancia es la etapa más importante de este desarrollo. Varios estudios presentados por Rudolf Steiner nos muestran lo especiales que son estas relaciones.


ree

Las erupciones dentales y las etapas de la vida ocurren de la siguiente manera:


  • Erupción de los incisivos inferiores: fase en la que el bebé comienza a gatear.

  • Erupción de los incisivos superiores: fase en la que el bebé comienza a caminar.

  • Finalización de la aparición de todos los dientes de leche: fase en la que el bebé se da cuenta de su lugar en el mundo entre los 2 y 3 años.

  • Llegada del primer diente permanente: fase en la que el niño se prepara para la alfabetización alrededor de los 6 años de edad.

  • Reemplazo de incisivos superiores e inferiores: inicio de la vida escolar y la alfabetización.


Alrededor de los 7 años:


  • Aparición del segundo molar: alrededor de los 12 años, final del Rubicón.

  • Muela del juicio: completa su desarrollo a los 21 años.


Los dientes son la calcificación de un proceso que comienza mucho antes del nacimiento, en el útero materno, y por eso nos señalan cómo se están desarrollando en ese momento otros procesos dentro del cuerpo.


Una pregunta que siempre me hacen en el consultorio es: ¿Cuándo debe ser la primera cita con el dentista pediátrico?


Se recomienda que durante el embarazo sea el mejor momento para hablar sobre la salud bucal de su bebé y los beneficios que notará durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Durante esta consulta, abordamos los cuidados durante el embarazo, como los hábitos alimenticios y la prevención de la salud bucal para embarazadas.


Los dientes de leche comienzan a formarse durante la vida intrauterina; para la Odontología Antroposófica, son la expresión del cuerpo heredado y serán los modelos de los dientes permanentes.


Cuando los padres traen a sus bebés, en la primera cita reciben orientación educativa sobre las condiciones bucodentales, cómo será su desarrollo y qué esperar, así como orientación sobre higiene y lactancia. También hablamos sobre la cronología de la erupción dental y la pregunta frecuente sobre el uso de flúor en niños.


Respecto a los dientes permanentes, podemos decir que comienzan a formarse después del nacimiento y que son individuales, es decir, utilizan las fuerzas vitales de los niños para su formación.


Se recomiendan las visitas al odontopediatra cada 6 meses, para que en caso de ser necesaria alguna intervención, los niños o incluso los bebés ya estén acostumbrados al ambiente del consultorio.


En la Odontología Antroposófica miramos al individuo como un todo, vemos la constitución física, el temperamento, la biografía y siempre que es posible también utilizamos terapias como el masaje rítmico, el arteterapia, la euritmia para ayudar a nuestros pequeños en su desarrollo total.


¡Para cada sonrisa una mirada muy especial!

 
 
 

Comentarios


Copyright © 2025. Todos los derechos reservados a AOA - Asociación de Odontología Antroposófica.

Términos y Condiciones | Política de Privacidad | Política de Cookies. Última actualización del sitio web: 20/09/2025.

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
bottom of page