Arteterapia y TMD
- A.O.A Odontologia Antroposófica
- 5 mar 2019
- 1 Min. de lectura
La mayoría de los autores coinciden en que la etiología de la DTM - Disfunción Temporomandibular es multifactorial y que factores emocionales como la ansiedad, el nerviosismo, la depresión, son de fundamental importancia en la manifestación de los síntomas y en el desarrollo del síndrome.

Ampliando nuestra perspectiva a través del conocimiento antroposófico, podemos afirmar que los pacientes con TTM presentan un desequilibrio entre sus cuerpos, que en Antroposofía llamamos cuerpo físico, cuerpo etérico, cuerpo astral y organización del yo. Se observa un desgaste excesivo en el cuerpo etérico, responsable de nuestra vitalidad, y en el cuerpo astral, que se caracteriza por la ansiedad, el miedo y el nerviosismo.
Un estudio reveló que trabajar con el ciclo del mandala —un método creado por la arteterapeuta antroposófica Mary Porto— proporciona una profunda transformación del alma, equilibrando la relación entre los cuerpos etérico y astral y creando un estado más saludable. La inmersión serena y delicada en el mundo de los colores y la metamorfosis de las formas y los números en este proceso creativo es una herramienta valiosa en el tratamiento de pacientes con TTM, ya que armoniza el equilibrio corporal, proporcionando así una mejor calidad de vida y la posibilidad de abordar eficazmente el aspecto integral del TTM.
Texto adaptado por Andrea T. Wernthaler
Comentarios